Semblanza de Profesores


Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez
Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez
• Licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Cursó la especialidad de Pediatría en el Hospital Militar.
• Estudió la Especialidad de Neonatología en la Universidad de Birmingham, Alabama USA.
• En 1989 ingresó al INPer dónde contribuyó con las bases de la neonatología actual.
• En enero de 1995 fue el titular de la Coordinación de Salud Reproductiva y Materno Infantil en el IMSS.
• En abril de 2014 fue nombrado Director General del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”, momento a partir del cual comenzó con la reestructuración Institucional buscando siempre la inversión en los recursos humanos y trabajar con respeto, ética y humanismo. En abril de 2019 fue ratificado para el periodo 2019-2024. • Ha impartido múltiples conferencias nacionales e internacionales particularmente en foros de Neonatología, así como, Reuniones y Congresos Científicos.
• Su trabajo de investigación se refleja en más de 80 publicaciones realizadas.
• Miembro de la Academia Nacional de Medicina, de la Academia Nacional de Educación Médica, Academia Mexicana de Pediatría y Delegado por México de la Sociedad Internacional de Origen Perinatal de las Enfermedades del Adulto, entre otras.
Dr. Enrique Ruelas Barajas
Dra. María Isabel Villegas Mota Dra. María Isabel Villegas Mota
• Médica por la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
• Especialista en Pediatría, CMN 20 de Noviembre (ISSSTE)
• Especialista en Infectología, INPer
• Estudios de Maestría en Investigación Clínica (IPN)
• Diplomada en Ciencias de la Complejidad y Medicina (UNAM)
• Diplomada en Gestión y Metodología de la Calidad Asistencial (UAB)
Actualmente
• Jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología INPer
• Académica Numeraria de la Academia Nacional de Pediatría 
• Directora de Capacitación en Investigación y Divulgación Científica de Excelencia S. C.;
Dra. Irma Alejandra Coronado Zarco Dra. Irma Alejandra Coronado Zarco Médico Pediatra
• Especialidad en Neonatología
• Maestra en Ciencias en Bioética
• Miembro del Seminario por la Globalidad de la UNAM “Calidad al final de la Vida”
• Actualmente funge como Subdirectora de Neonatología del INPer
Dr. Mario Roberto Rodríguez Bosch Dr. Mario Roberto Rodríguez Bosch Subdirector de Ginecología y Obstetricia del INPer
• Gineco-Obstetra y MMF, INPer
• Profesor Titular Curso G.O, UNAM
• Miembro FEMECOG
• Certificado CMGO
• Socio Titular COMEGO
• Fellow ACOG
Dra. Addy Cecilia Helguera Repetto Jefa del Departamento de Inmunobioquimica del INPer
• Doctora en Ciencias en Biomedicina y Biotecnología Molecular
• Investigadora D de los Centros Nacionales de Salud
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
• Líneas de investigación centradas en el análisis molecular de enfermedades infecciosas de impacto perinatal
Dra. María Yolotzin Valdespino Vázquez Dra. María Yolotzin Valdespino Vázquez Jefa del Departamento de Anatomía Patología
• Médico especialista en Anatomía Patológica
• Experiencia en Patología infecciosa placentaria y perinatal
• Línea principal de investigación: Muerte fetal
Dra. Sandra Acevedo Gallegos Dra. Sandra Acevedo Gallegos Ginecología y Obstetricia
• Umae 23 Imss Dr. Ignacio Morones Prieto Mty Nl
• Subespecialidad En Medicina Materno Fetal, INPer
• Diplomado En Genética Perinatal, UNAM
• Maestría en Ciencias Médicas, UNAM
• Maestría En Educación, UNID
• Jefa del Departamento de Medicina Materno Fetal, INPer
• Profr. Titular de la Especialidad de Medicina Materno Fetal, INPer
Dra. Claudine Irles Machuca Dra. Claudine Irles Machuca Jefa del Departamento de Fisiología y Desarrollo Celular, INPer
• Dra. en Ciencias (Bioquímica y Biología Molecular), Instituto Pasteur y Universidad Paris VI, Francia.
• Investigador en Ciencias Médicas “D” de los Institutos Nacionales de Salud
• Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores Su objetivo es el desarrollo de métodos computacionales y estadísticos para su aplicación en la medicina perinatal, basados en un enfoque multidisciplinario y múltiples flujos de datos (modelaje, ciencia de datos, estadística, inmunología, genómica, microbiología).
Dr. Salvador Espino y Sosa Dr. Salvador Espino y Sosa Subdirector de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Perinatología
• Ginecólogo obstetra con subespecialidad en Medicina Materno Fetal
• Investigador C de los Institutos Nacionales de Salud
• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Su interés se cifra en las líneas de investigación de preeclampsia y hemorragia posparto